top of page

¿Qué puedo hacer para ser más sostenible?

Todos sabemos que el futuro debe estar cada vez más enfocado en la sostenibilidad, a estas alturas es una obligación que todos debemos cumplir.


Por ello queremos darte unos tips para que, ya estés tomando medidas o no, te adentres cada vez más en el mundo de la sostenibilidad y sus posibilidades, sobre todo sus beneficios.


Te dejamos aquí mismo un listado que esperamos te sea muy útil:


1) Reciclar. El primer paso siempre. Si de el resto orgánico además haces compost, será un plus para ti y tus plantas, sobre todo si tienes un huertito urbano.

2) Cambiar servilletas de papel por servilletas de tela.

3) Evitar comprar productos envasados en plástico.

4) Dentro de tus posibilidades, utilizar transporte público o bici antes que ir en coche.

5) Plantar árboles, involucrándote en proyectos de reforestación.

6) Utilizar tuppers en vez de papel film de plástico para envolver las alimentos.

7) Llevar siempre contigo una bolsa de tela para cualquier recado que surja, evitando comprar bolsas de plástico.

8) Evitar la impresión de documentos en papel, en su lugar utilizar herramientas digitales.

9) Instalar placas solares en tu hogar.

10) Organizar un presupuesto para cambiar tu coche por uno eléctrico.

11) Utilizar productos de limpieza ecológicos, como nuestro producto estrella de limpieza con agua ozonizada, Avatar.

12) Sustituir tu cepillo de dientes por uno de madera y la pasta de dientes en tubo de plástico por pasta de dientes en bote de cristal o tubo aluminio.

13) Utilizar pastillas de jabón en vez de dispensadores de plástico de un solo uso.

14) Para la higiene diaria utilizar productos sostenibles como el champú sólido, cremas ecológicas, gel de ducha en pastilla...

15) Comprar tu ropa en tiendas de segunda mano y antes de comprar compulsivamente preguntarte si realmente lo necesitas.

16) Antes de tirar a la basura cualquier objeto que ya no utilices, primero valora venderlo en portales de segunda mano o bien donarlo a la caridad.

17) Utilizar el buscador Ecosia en vez de Google, ya que planta árboles con las búsquedas que realizas.

18) Cambiar el estropajo que tiene una vida útil muy corta, por estropajos con una durabilidad mayor.

19) Evitar el consumo de carne, equilibrar tu dieta y reducir lo máximo posible el consumo de carne.

20) Comprar local.


Por último, aunque quieras tomarte muy en serio este cambio y quieras empezar a comprar todo ECO, primero valora si de verdad necesitas comprarlo. Evita comprar cosas sostenibles antes de gastar los productos u utilizar los objetos que ya tengas.

1 Comment


Unknown member
Sep 30, 2024

En https://www.autobidmaster.com/es/search/salvage-vandalism/ se presenta una excelente ocasión para descubrir automóviles de segunda mano afectados por actos vandálicos a precios asombrosos. La plataforma resulta sumamente sencilla de utilizar, y la diversidad de vehículos en venta en las subastas es asombrosa. Logré hallar un automóvil en excelente condición con leves desperfectos que encajaba a la perfección dentro de mis posibilidades económicas. Adicionalmente, la adquisición se llevó a cabo de manera veloz y clara, sin ningún tipo de sorpresas escondidas. Si buscas una manera confiable y fácil de comprar autos averiados a precios atractivos, te sugiero encarecidamente Autobidmaster.

Like
bottom of page